No cargues tu móvil al 100%

¿Por qué cargar el móvil hasta el 100% no siempre es recomendable?

Hoy en día, sabemos que cargar el móvil completamente, desde el 0% hasta el 100%, no siempre es la mejor opción. Aunque no pasa nada por hacerlo de vez en cuando, si esta práctica se convierte en un hábito constante, la salud de la batería podría verse afectada negativamente. Para entender por qué, es esencial saber qué ocurre con las baterías de litio, que son las que la mayoría de los smartphones utilizan.

¿Qué es un ciclo de carga?

Un ciclo de carga se refiere al proceso de cargar un móvil desde el 0% hasta el 100%. Las baterías de litio tienen un número limitado de ciclos antes de que su capacidad de carga comience a disminuir. A medida que se agotan estos ciclos, la batería pierde autonomía y se desgasta más rápidamente.

Es cierto que las baterías de litio se desgastan con el tiempo, pero podemos tomar medidas para ralentizar este proceso. En lugar de consumir un ciclo de carga completo de una sola vez, lo ideal es hacer que la batería se consuma de manera gradual a través de cargas parciales.

¿Cómo prolongar la vida útil de la batería?

Una de las mejores maneras de alargar la vida de la batería de tu móvil es mantenerla entre el 20% y el 80%. De esta manera, el desgaste será más lento, ya que no estarás forzando tanto el ciclo de carga completo. Aunque algunos estudios sugieren que el rango ideal podría ser incluso más estrecho (entre el 40% y el 80%), el rango 20%-80% ha sido estandarizado por varios fabricantes como el más recomendable.

¿Por qué entre el 20% y el 80%?

Las baterías de litio son más sensibles cuando la carga supera el 80%, lo que puede generar un mayor desgaste si constantemente llegamos a ese nivel. Fabricantes como Apple y OnePlus han implementado sistemas de carga inteligente que limitan la carga a partir de ese 80% y la completan solo cuando es necesario, para preservar la vida útil de la batería.


¿Está mal cargar hasta el 100%?

Aunque lo más recomendable es no llegar al 100% en cada carga, no hay que ser excesivamente estrictos. Si necesitas tener la máxima autonomía para un día de uso intensivo o si vas a estar fuera de casa durante mucho tiempo, puedes cargar tu móvil hasta el 100% sin que esto cause un daño significativo. Lo importante es no hacer de esto un hábito diario.

Del mismo modo, dejar que la batería se agote completamente hasta apagarse tampoco es lo más recomendable, ya que eso también consume un ciclo completo de carga.

Aplicaciones para controlar el estado de la batería

Para mantener un control más detallado sobre el estado de la batería de tu móvil, existen varias aplicaciones disponibles en la Google Play Store que te ayudarán a conocer cuántos ciclos de carga has consumido y cuál es la salud de tu batería. Algunas de las más populares son AmpereAccuBattery y Charge Cycle Battery Stats.


En resumen

La salud de la batería de tu móvil es crucial para asegurar que el dispositivo funcione de manera eficiente durante más tiempo. Aunque cargar hasta el 100% no representa un problema si lo haces esporádicamente, lo ideal es mantener la batería entre el 20% y el 80% para ralentizar el desgaste de los ciclos de carga. Además, llevar un control del estado de la batería a través de aplicaciones puede ser una buena manera de asegurarte de que todo está en orden.

En MovilGalicia, siempre estamos listos para ofrecerte los mejores consejos y productos para que tu smartphone funcione a la perfección. Si tienes alguna duda sobre cómo cuidar tu móvil, no dudes en consultarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!